Outside In

Creamos un nuevo concepto de habitación de hotel y desarrollamos su interiorismo

AÑO
  • 2019
TIPO DE SERVICIO
  • Interiorismo
  • Creación de concepto
SECTOR
  • HORECA
OUTSIDE IN es un nuevo concepto de hotel, elegante, moderno y urbano, acorde a las nuevas tendencias y generaciones, que cumple los requisitos que empiezan a demandarse y que, además de generar en el cliente una experiencia nueva, le fidelizan al hacerse sentir como en su casa en cualquier ciudad del mundo.

Leer más

El concepto OUTSIDE IN está basado en estudios realizados sobre los cambios sociales de la población y la actitud entre las nuevas generaciones (Generación Y y Z), que en breve serán cliente objetivo de la cadena hotelera.

Las tendencias en los cambios sociales son las siguientes:

  • Globalización / deslocalización: Cada día todo es más global y la situación geográfica de las personas es menos importante. La distancia se soluciona con tecnología, el teleworking se está implantando con fuerza y las barreras idiomáticas se están disipando, sea por la globalización del inglés o por los softwares de traducción simultánea que empiezan a florecer. Los jóvenes cada vez estudian más en el extranjero y sienten que son de varias partes, no sólo de su país de origen.
  • Tecnología: La tendencia es a que todo se centralice en dispositivos móviles. Cada vez tenemos menos pertenencias físicas y más pertenencias en la nube (ya no tenemos fotos en álbum, sino galerías de fotos sincronizadas en todos nuestros dispositivos). Nuestro perfil digital cada día nos conoce más gracias a la captación de datos (Google, Amazon o Apple) y sabe a qué hora vamos al trabajo, qué nos gusta y cuándo y dónde viajamos.
  • Viviendas de tamaños reducidos: Las ciudades crecen en detrimento de los pueblos. La demanda de espacio en la ciudad hace que las viviendas sean cada vez más pequeñas.
  • Vivencias: Las nuevas generaciones valoran más las experiencias y no les cuesta tango gastar dinero en cosas intangibles que les aportan un valor emocional y un recuerdo positivo.

Teniendo en cuenta estas tendencias, hemos desarrollado OUTSIDE IN, una habitación de hotel con aires de mini apartamento que permite que la ciudad entre en ella a través en un sistema de espejos que proporciona una vista panorámica y la sensación de amplitud que da estar en una plaza. El concepto potencia la sensación de vivir la ciudad, tener una experiencia más urbana y sentirse parte de ella. Se amplía el mobiliario típico de un hotel con un office con microondas, cafetera y una tabla de planchar, que potencian la sensación de hogar, de estar en tu pequeño piso en tu ciudad aunque realmente no sea tu ciudad. Los elementos y materiales de exterior e interior se combinan en la habitación para fusionar el confort y la experiencia exterior en el alojamiento. Cuenta también con una mesa de microcemento y una bancada junto a la ventana para estar más en contacto con la ciudad. Todo ello combinado con una aplicación móvil con control domótico que conoce los gustos del huésped y prepara la habitación con las condiciones climáticas, lumínicas, multimedia, etc que al cliente le gusta tener, esté en el hotel que esté. De esta manera podrá sentir que tienen un apartamento hecho a su gusto en cualquier parte del mundo, que no importa viajar de un lado a otro porque tiene su apartamento en cualquier lado, es un ciudadano de todas las ciudades. El hecho de sentir que la habitación de hotel es su propio «Everywhere Flat» fideliza al cliente y le hace repetir en la cadena hotelera.

 

DESARROLLO DEL CONCEPTO:

El concepto se materializa con una mezcla de metal, piedra, cemento… propios de espacios exteriores, con textil y madera, más de interior. La madera y la piedra se fusionan en el suelo, disipando la división. El resto de materiales se mezclan en la estancia para conseguir una mezcla de exterior acogedor e interior urbano.

Los espejos, que reflejan la imagen entre ellos, generan la sensación de estar en una calle curva. El efecto es potenciado con una lámpara inspirada en una farola y con una bancada de cemento. La mesa, también de microcemento, permite hacer teleworking con vistas a la ciudad, lo que permite vivirla. El suelo, de piedra lisa, está inspirado en los adoquines de las calles.

Los espejos tienen múltiples funciones, como armarios para guardar la maleta, esconder el office, ocultar la TV o unos enchufes cerca de la zona de trabajo. Las puertas de espejo tendrán pequeños iconos que indican lo que hay en el interior y dónde hay que pulsar para abrirlo mediante la mecanización motorizada de las puertas.

Los colores que predominan también son urbanos, siendo el gris y el verde pálido, propio de la vegetación de la ciudad. Para representar la vegetación, además del verde, se utiliza como elemento decorativo una yedra preservada. Los toques amarillos y dorados están basados en el brillo del sol.

El pequeño office tiene la función de dar al cliente la sensación de estar en su pequeño apartamento. Cuenta con un microondas, cafetera y un pequeño frigorífico en la que además de los elementos de minibar, el huésped pueda guardar algo más. La sensación de mini apartemento también la provocamos con una pequeña tabla de planchar plegable que sale de un armario.

La televisión, oculta tras el espejo, permite que se vea a través de él cuando se enciende. Además, cumple la función de Smart Mirror, notificando el tiempo, la agenda del cliente o cualquier otro tipo de información. A la primera llegada del huésped, se proyectará un video de bienvenida personalizado con el nombre del cliente en el que se le explica tanto el concepto como todos los servicios que tiene tanto en la habitación como en el hotel. La puerta con la tele se puede abrir para orientarla hacia la cama, pudiendo utilizar esta orientación del espejo hacia la cama con la TV apagada para otras actividades.

La tecnología propia del cambio social explicado anteriormente, la plasmamos en un pack de domótica que controla la habitación a través del móvil y de la voz.  La conectividad es fundamental, por lo que la TV tendrá tecnología Miracast para la reproducción de video desde el teléfono a la TV, permitiendo que cada huésped utilice su propia plataforma de contenidos audiovisuales y obtenga las recomendaciones de su propio perfil.

El huésped también tendrá a su disposición una app para smartphone donde se le permite al cliente el acceso a la habitación por medio del sistema PassBook/PassWallet o NFC. También le permite una configuración de la estancia, controlando los diversos sistemas domóticos, de modo que los usuarios podrán dejar preparada la habitación a su gusto para el momento de la entrada o tomar el control de la habitación desde su propio smartphone sin necesidad de mandos o interruptores.

Se pueden configurar de manera independiente la luz, la climatización, el hilo musical etc, pudiendo también seleccionar entre una serie de modos como el modo relax, cine, despertar… de manera que si el cliente selecciona el modo relax, se atenúan las luces, se cierra las cortinas y se activa el equipo de sonido con la lista de reproducción del propio huésped. Estos modos son personalizables y con función memoria para futuras estancias.

La aplicación también contará con un menú con todos los servicios que el hotel presta a sus usuarios como puede ser el restaurante o el servicio de lavandería.

La propia aplicación aprende de los gustos y costumbres de los clientes para facilitar la conexión con el espacio y lograr una mejor experiencia del hotel.

La habitación también tendrá ocultos los asistentes virtuales más extendidos (Google Assistant, Alexa y Siri) para ser compatibles tanto con Android como con Apple. De este modo, el huésped podrá hablar con su asistente virtual y dar órdenes de voz para subir o bajar el estor, apagar las luces o poner el despertador entre otros.

Todos estos elementos de diseño, marca, concepto y aplicaciones, creemos que fidelizan al cliente, aumentan su experiencia y por tanto beneficia al hotel y contribuye a su éxito.

Equipo
  • Miguel Angel Mayo
  • Angel Espinosa
  • Nacho Reina
Trabajo
  • Interiorismo
  • Creación de concepto
Sector
  • HORECA